
Es fundamental que el Gabinete de Comunicación forme parte del máximo órgano ejecutivo de la organización porque así asegura la coordinación, el aprovechamiento de los recursos humanos y la rentabilidad del tiempo invertido.
El responsable de comunicación debe participar en la toma de decisiones de la empresa, ya que se encarga de gestionar la imagen conjunta que emana de la entidad.
Funciones del Director de Comunicación:
· Normativa: coordinar todo aquello que contribuya a crear una imagen positiva unificada de la entidad.
· Es portavoz: porque es el interlocutor con los distintos públicos.
· De servicio: es asistente de los demás departamentos con el objetivo de coordinar las estrategias y políticas funcionales.
· Observatorio: es el encargado de detectar en los públicos la imagen de la entidad y utilizar los instrumentos necesarios para lograr los objetivos marcados.
· Cultural: introduce y revisa los valores corporativos orientando las actividades internas y externas para integrarlas a la imagen de la organización.
Como funciones concretas derivadas de estas, el Dir Com debe mantener una comunicación directa con la cúpula directiva de la organización a modo de enlace entre el director general de la empresa, el personal y el entorno; debe además asesorar al personal de la alta dirección sobre imagen y comunicación y por último, debe dirigir el departamento y coordinar la organización a la que pertenece.
Objetivos empresariales del Comité de Imagen:
1. Definir y desarrollar una imagen pública o una identidad corporativa propia.
2. Conquistar la calidad.
3. Renovar la cultura corporativa.
4. Motivación, integración y participación de los recursos humanos.
5. Mejorar la productividad y asegurar la rentabilidad.
6. Incrementar la competitividad.
7. Lograr y controlar la fidelidad del mercado.
Objetivos de comunicación.
1. Coordinar y canalizar el plan y la estrategia de comunicación de la empresa.
2. Conseguir que la imagen pública y la comunicación sean claras, transparentes, rápidas y veraces
3. Informar a la dirección gral. sobre temas transcendentes generales y sobre aquellos otros que encajen en la esfera de acción de la institución.
4. Establecer y mantener una estrecha relación, colaboración y motivación del público interno, informando y promoviendo actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario